De un tiempo a esta parte los logos temáticos de Google dejaron de ser solo atractivos diseños que adornaban las coloridas letras de la compañía. Desde el año pasado, el buscador dio el salto a la animación con fantásticos doodles que promueven en muchos casos la interactividad con el usuario.
Uno de los más recordados es aquel en el que se conmemoró el 30 aniversario de Pacman (mayo del 2010). El doodle fue concebido con la intención de inteactuar con el usuario que por primera vez pudo jugar desde la misma página moviendo las cuatro teclas de dirección en el teclado.
En la Navidad del 2010 también estrenó una ilustración interactiva inspirada en la comida, la danza y la historia de diferentes países. Eran 17 imágenes que representaban escenas navideñas de diversas ciudades del mundo y que permanecieron en línea por dos días y medio.
En abril, el tema fue Charles Chaplin. Google celebró el 122 cumpleaños del actor, compositor, productor, director cinematográfico y escritor inglés, con un divertido corto en blanco y negro al estilo de los primeros filmes de la historia del cine.
Para celebrar el 117 natalicio de la bailarina estadounidense Martha Grahamen mayo pasado, Google hizo nuevamente gala de su originalidad con un doodle animado en el que un grupo de danzantes creaba con su cuerpo el logo de la empresa.
En junio último, Google hizo el homenaje al músico Lester William Polsfuss, pionero en el desarrollo de las guitarras eléctricas. El doodle en honor a Les Paul tenía un diseño inspirado en una guitarra eléctrica y permitía al usuario tocar notas musicales con cada una de las cuerdas graficadas en la ilustración animada.Los internautas se volvieron locos.
Y no podemos dejar de mencionar al doodle que se estrenó en la víspera por el 65 aniversario del nacimiento de Freddie Mercury, un video que rinde homenaje al espléndido vocalista de la banda Queen y recuerda su sobresaliente despliegue en el escenario y la esplendida canción “Don’t stop me now”
¿Cual fue tu doodle favorito?
Doodle de homenaje a Martha Graham
El Doodle de Charles Chaplin era un corto mudo en blanco y negro.
Podías tocar notas musicales con el Doodle de Les Paul.
Música, animación y diseños en un bien logrado Doodle por Freddie Mercury.
Los usuarios podían jugar con el Doodle de Pacman
Imágenes interactivas daban forma al Doodle de la Navidad 2010.
que chevere!!! demaciado interesante!!! :D
ResponderEliminarpasa por el mio : http://lamascotarobot.blogspot.com/