lunes, 22 de agosto de 2011

Nuevamente criminales informáticos atacaron Facebook y Twitter


Usuarios de las redes sociales Facebook y Twitter recibieron, dentro de sus cuentas, notificaciones que simulaban provenir de los administradores, pero en realidad se trataba de criminales informáticos que tenían por objetivo real el robo de datos personales.
El sitio Twitter, se encargó de publicar un aviso, para alertar a los visitantes que si reciben uno de estos correos solicitándole algún tipo de información, no responda y no entregue esa clase de información.
El blog de la compañía de seguridad Sophos mostró cómo una página armada sobre una cuenta de Blogspot imitaba la página de inicio de Twitter, y que luego de ingresar los datos emitía también la pantalla de error del servicio.

Las notas que recibieron los usuarios de Facebook y Twitter les solicitaba entrar a otra web para verificar su cuenta y contraseña. Tras introducir dichos datos, el sitio redirecciona hacia un blog vacío, cuyo administrador figura como “NetMeg99”.
En el caso de Facebook, el mecanismo es similar pero la potencia del ataque mayor ya que accede a una web donde se descarga un software que puede almacenar las contraseñas bancarias. De hecho, según informaciones de USA Today, se han localizado 41 páginas webs diferentes enviando 600 mensajes fraudulentos por minutos por lo que cualquiera puede ser tu correo.
En ambas modalidades, los delincuentes informáticos utilizan sitios web que reproducen total fidelidad el aspecto visual de servicios como Facebook o Twitter. Es por eso que, ante este tipo de situaciones fraudulentas, la mejor opción es desconfiar de aquellas notificaciones que solicitan ingresar datos personales, cuentas de usuario y contraseñas.

sábado, 13 de agosto de 2011

UN ROBOT EXTRAJO UN TUMOR PULMONAR

Pamplona, España.- Con sus cuatro brazos el robot llamado " Da Vinci" proporciona una mayor precisión quirúrgica.El cirujano Ignacio Pascual maneja los 4 brazos desde el sistema de mando situada a unos cuantos metros de la mesa de operaciones desde ella el cirujano maneja los manipuladores con los que se interviene al paciente un tumor pulmonar .Un brazo porta la cámara que transmite las imágenes de la región anatómica  interna que se va a operar.
La visión de 3 dimensiones con profundidad de campo y una óptica de casi 12 aumentos permite al cirujano una mayor precisión en sus movimientos al tiempo que el equipo le ofrece la misma destreza de movimientos que en la cirugía abierta. Además posse pedales de forma que el cirujano ,con sus pies, controle parte del equipo de manejo .

El robot " Da Vinci" elimina el temblor natural de cirujano y permite una mejor visualización  del campo anatómico que se opera.







VER DOS O MAS HORAS DIARIAS DE TV AUMENTA LAS POSIBILIDADES DE MORIR A LOS 65 AÑOS


A la mayoría de personas nos encanta ver series, novelas, películas, dibujos o cualquier otro programa en la televisión. Incluso en ocasiones lo hacemos casi durante días completos. Así nos divertimos y relajamos pero, ¡atención!: ver TV más de dos horas diarias aumenta el riesgo de morir antes de los 65 años, según reveló un estudio de "Journal of the American Medical Association", citado por “The Telegraph”.
Los científicos llegaron a estas conclusiones luego analizar ocho estudios en los que se describía el modo de vida y el estado de salud de 175.000 personas.
Pero, ¿por qué ocurriría esto? Pues la baja actividad física al ver televisión amenaza con incrementar en 20% el desarrollo de diabetes tipo dos y en 15% enfermedades del corazón, aseguran expertos de la Escuela de Salud Pública de Harvard.
Ello significa que por cada 100.000 personas que miran dos horas de TV al día, 38 morirán por enfermedades cardiovasculares y 176 desarrollarán el citados tipo de diabetes, explico la famosa cadena de televisión  “BBC”.
Además al realizar esto perdemos tiempo en el que podríamos realizar otra actividad relacionada a los ejercicios físicos. Asimismo, la mayoría suele consumir alimentos poco saludables, lo que empeora esta situación.
Según expertos, los europeos gastan tres horas diarias para ver espacios televisivos; los australianos, cuatro, los estadounidenses y los peruanos, cinco.

lunes, 8 de agosto de 2011

Noticias informáticas

El tema del blog se titula noticias informáticas porque

busca informar acerca de las innovaciones
tecnológicas y los nuevos descubrimientos que ocurren
en el ámbito de la tecnología y la informática.

Elegí este tema porque considero que es interesante y
porque muy a menudo hay cambios en la tecnología
que a veces no nos enteramos porque ocurren muy
rápidamente o no son muy comentados por los medios
de comunicación masivos como radio, televisión y
periódicos.